Un panel de graduados de la USFQ que compartirán sus experiencias, aprendizajes y estrategias para enfrentar los desafíos en el mundo empresarial.
Licenciado en Relaciones Internacionales con especialización en Ciencias Políticas e Historia, y tiene un MBA por la Universidad San Francisco de Quito (USFQ, Ecuador). Actualmente, es Director de Asuntos Institucionales y Relacionamiento de la USFQ, Director de USFQ PATH, y dirige el Proyecto Modelo de Naciones Unidas. Además, es Presidente del Directorio de los equipos de fútbol de la USFQ.
Emprendedora quiteña y cofundadora de Paccari Chocolate, una empresa reconocida internacionalmente por sus prácticas sostenibles y productos de cacao de fino aroma ecuatoriano. Con un BA en Finanzas y Marketing de la USFQ, y una carrera dedicada al sector comercial, Carla ha liderado la expansión de Paccari desde su fundación en 2002, impulsando su crecimiento global.
Ha sido vocera en foros latinoamericanos y una defensora del emprendimiento femenino, participando en mentorías para iniciativas como Buen Trip e Impaqto. En 2014, fue reconocida como Mujer del Año por la revista Hogar, y en 2019 recibió el USFQ Alumni Award en la categoría de Emprendimiento. Sigue promoviendo la sostenibilidad como el eje central de su gestión empresarial.
Mujer indígena de la cultura «Puruwa», es abogada graduada de la USFQ y activista originaria de Ecuador. Ha trabajado como consultora legal en Ecuador, Londres y Madrid, y liderado proyectos de innovación como Responsable de Innovación Sostenible en el Grupo Telefónica para América Latina. Con más de 12 años de experiencia en el sector de telecomunicaciones, actualmente se desempeña como Jefa de Políticas de Inclusión Digital para Telefónica en Hispam, cubriendo Ecuador, Colombia, Argentina, Uruguay, México, Perú, Chile y Venezuela. Desde esta posición, coordina el posicionamiento de las iniciativas de inclusión digital en la región.
Beliza ha roto barreras culturales, sociales y económicas como mujer indígena, obteniendo su formación académica en Israel, Estados Unidos, España y Reino Unido. Se graduó en Derecho por la USFQ y Keene State College (EE.UU.) con honores Magna Cum Laude en 2013. Posteriormente, completó su LLM con calificaciones de excelencia en IE University en 2017 y su Ph.D. en Derecho, especializado en inclusión, género y desarrollo, en la Universidad Carlos III de Madrid en 2023, con la máxima distinción.
Ha colaborado con ONGs como Fundación Telefónica y Women for Women, y ha sido oradora en cumbres internacionales como el Woman Economic Forum y Forbes Mujeres Power. Es embajadora de One Young World.
Nacido en Quito, Ecuador, estudió Marketing en la Universidad San Francisco de Quito (USFQ) y realizó un intercambio en la Universidad del Pacífico en Oregón, donde estudió Ciencias del Deporte. Tras su graduación, trabajó como director de marketing en varias agencias de turismo, pero en 2019 decidió emprender y fundó su propia empresa de entrenamiento deportivo, Ecuadoruns. En 2022 se trasladó a Barcelona para cursar un máster en Entrenamiento Deportivo, Preparación Física y Salud. Además de dirigir su empresa y ser entrenador, es un corredor de trail semi-profesional. En 2024 se convirtió en el primer latinoamericano en alcanzar el podio de la Ultra Trail du Mont Blanc, la carrera de trail más prestigiosa del mundo.
Graduado en Artes Liberales con especialización en Filosofía y Sociología por la USFQ, Juan Sebastián Roldán posee además maestrías en Ciencia Política por la Universidad de Salamanca y en Administración Pública por la Universidad Complutense de Madrid. A los 28 años fue Secretario Nacional de Transparencia en Ecuador, y ha ocupado diversos cargos públicos, incluyendo Vocero Presidencial. Actualmente es consultor para empresas privadas en América, promoviendo siempre un liderazgo coherente.